Imagen ORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO: CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR LABORAL
|

ORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO: CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR LABORAL

La organización no es solo un medio, sino una expresión sofisticada de orden, propósito y visión. En el complejo engranaje de una empresa, cada decisión organizativa es como una pieza que, bien encajada, reduce el rozamiento, transmite energía y aumenta el rendimiento del conjunto. Donde hay caos, reina el esfuerzo estéril; donde hay orden, emerge…

MÁS ALLÁ DE LA SEGURIDAD: BIENESTAR INTEGRAL Y PRODUCTIVIDAD SOSTENIBLE

MÁS ALLÁ DE LA SEGURIDAD

BIENESTAR INTEGRAL Y PRODUCTIVIDAD SOSTENIBLE En la actualidad, el concepto de bienestar laboral ha evolucionado sustancialmente. Ya no se limita a condiciones mínimas de seguridad, sino que abarca un enfoque integral donde la salud física, mental y social de las personas trabajadoras constituye un eje estratégico para la sostenibilidad y productividad de las organizaciones. En…

Dibujo sobre EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL

EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL

Desde su creación en 1906 la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha tenido una función relevante en las relaciones laborales, como organismo público que tiene encomendada la vigilancia del cumplimiento de la normativa social en España. Si bien no puede obviarse su carácter coercitivo (por cuanto tiene la facultad de extender actas de infracción…

Imagen LA ÉTICA EN EL TRABAJO, TODOS TENEMOS NUESTRO PAPEL

LA ÉTICA EN EL TRABAJO, TODOS TENEMOS NUESTRO PAPEL

«La ética no es una imposición, es una elección consciente de actuar con responsabilidad.»-Fernando Sabater- No hay organización, sociedad, cultura o persona que no posea un código ético y moral que rija sus elecciones, decisiones y en última instancia sus principios de actuación. Aunque no es lo mismo decir que hacer. La ética profesional/laboral siempre…

Imagen SOBRE LA TÉCNICA Y LA ÉTICA: ALGUNAS CLAVES DE MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL

SOBRE LA TÉCNICA Y LA ÉTICA: ALGUNAS CLAVES DE MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL

1. Introducción. En un entorno laboral cada vez más marcado por la incertidumbre, la automatización y los cambios en los modelos organizativos, el bienestar laboral se ha convertido en uno de los grandes desafíos de las empresas y administraciones. No basta con ofrecer salarios competitivos o beneficios sociales: el bienestar real exige una mirada integral….

Imagen BIENESTAR LABORAL. ¿PARA QUÉ?

BIENESTAR LABORAL. ¿PARA QUÉ?

Podríamos señalar cada uno de los beneficios de la mejora en el bienestar laboral, pero sucede que en muchas partes del mundo existen organizaciones (públicas y privadas) que descreen de ellos. Podríamos enumerar las empresas exitosas, que mejorando el bienestar de sus trabajadores, consiguieron amplios beneficios para la empresa (léase un incremento en las ganancias)…

Imagen BIENESTAR LABORAL Y PRODUCTIVIDAD
|

BIENESTAR LABORAL Y PRODUCTIVIDAD

En el contexto actual, el bienestar laboral y la productividad son dos conceptos clave en el debate sobre el futuro del trabajo en España. Aunque se suelen tratar por separado, cada vez más estudios y expertos coinciden en que ambos están profundamente interrelacionados: un entorno laboral saludable y equilibrado no solo mejora la vida de…

Imagen LA FELICIDAD EN EL TRABAJO

LA FELICIDAD EN EL TRABAJO

El día mundial de la felicidad es el 20 de marzo de todos los años, bajo el patrocinio de la ONU, que lo viene celebrando ininterrumpidamente desde el año 2013 “para conmemorar la importancia que tiene la felicidad en el desarrollo y bienestar de todos los Seres Humanos”. Es un concepto que se puede extender…

Imagen BIENESTAR LABORAL: EL PODER DE LOS VALORES HUMANOS Y EL LIDERAZGO HUMANIZADO
|

BIENESTAR LABORAL: EL PODER DE LOS VALORES HUMANOS Y EL LIDERAZGO HUMANIZADO

En el entorno laboral actual, donde la tecnología y la productividad son ejes fundamentales, a menudo se nos olvida el papel esencial que juegan los verdaderos valores humanos en el bienestar de los empleados de la empresa. La mayor parte de los empleados creen que las organizaciones que priorizan la empatía, la confianza y la…

Imagen El TECNOESTRÉS Y LA IA
| |

El TECNOESTRÉS Y LA IA

Estamos tan inmersos en el día a día de nuestro trabajo y es tan rápida la aparición de nuevas aplicaciones que no nos paramos a valorar las consecuencias que tienen las nuevas tecnologías en nuestra salud laboral. La rutina del trabajo nos anestesia y nos impide ver más allá de la cotidianeidad. Un día estás…