Imagen de OBESIDAD EN EL TRABAJO: CUANDO EL ENTORNO LABORAL TAMBIÉN PESA

OBESIDAD EN EL TRABAJO: CUANDO EL ENTORNO LABORAL TAMBIÉN PESA

La obesidad no es solo una cuestión individual. Es un fenómeno complejo donde se cruzan la genética, el entorno, los hábitos alimentarios, el acceso a recursos de salud… y, aunque a menudo se ignore, también el mundo laboral. En muchas empresas, los entornos de trabajo no solo no ayudan a combatir esta epidemia, sino que,…

Imagen de CADA MINUTO CUENTA (O NO): GESTIÓN DEL TIEMPO

CADA MINUTO CUENTA (O NO): GESTIÓN DEL TIEMPO

Hay muchas cuestiones debatibles, pero creo que podemos estar de acuerdo en que controlar el factor tiempo en el ámbito laboral es fundamental en términos de productividad y ambiente laboral. Y como decía Murphy, “Nada es tan sencillo como nos parece al principio” o “si algo puede ir mal, irá mal”. Así que, partiendo de…

Imagen LOS PROBLEMAS DE LA GERENCIA. AYER Y HOY

LOS PROBLEMAS DE LA GERENCIA. AYER Y HOY

“Quien no conoce su historia está condenado a repetirla», atribuida al filósofo español George Santayana. Después de tener 70 años y 45 años de experiencia en el campo, me permite tener la perspectiva histórica de lo que ocurrió, ocurre y posiblemente ocurrirá. Es interesante observar, tanto por diversas fuentes documentales actuales como por vivencias personales…

Imagen de la importancia de la salud mental en las organizaciones

IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES

La salud mental en el ámbito laboral ha trascendido de ser una preocupación secundaria a convertirse en un pilar fundamental para el bienestar individual, la productividad organizacional y el desarrollo social. En la actualidad, desde distintos ámbitos trabajamos para que las empresas sean reconocidas no solo como entornos de producción, sino también como espacios cruciales…

Dibujo JEFES DE CARTÓN PIEDRA FRENTE A BUENOS LÍDERES

JEFES DE CARTÓN PIEDRA FRENTE A BUENOS LÍDERES

7 aspectos diferencian a los buenos líderes de los de cartón piedra que pretenden dirigir personas y generar proyectos ilusionantes sin aportar nada: 1a. Diferencia: los buenos líderes tienen el chip de estar al servicio de los demás. Hay personas que sirven para liderar y hay otras que nunca servirán por mucho que se lo…

Imagen ORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO: CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR LABORAL
|

ORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO: CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR LABORAL

La organización no es solo un medio, sino una expresión sofisticada de orden, propósito y visión. En el complejo engranaje de una empresa, cada decisión organizativa es como una pieza que, bien encajada, reduce el rozamiento, transmite energía y aumenta el rendimiento del conjunto. Donde hay caos, reina el esfuerzo estéril; donde hay orden, emerge…

MÁS ALLÁ DE LA SEGURIDAD: BIENESTAR INTEGRAL Y PRODUCTIVIDAD SOSTENIBLE

MÁS ALLÁ DE LA SEGURIDAD

BIENESTAR INTEGRAL Y PRODUCTIVIDAD SOSTENIBLE En la actualidad, el concepto de bienestar laboral ha evolucionado sustancialmente. Ya no se limita a condiciones mínimas de seguridad, sino que abarca un enfoque integral donde la salud física, mental y social de las personas trabajadoras constituye un eje estratégico para la sostenibilidad y productividad de las organizaciones. En…

Dibujo sobre EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL

EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA MEJORA DEL BIENESTAR LABORAL

Desde su creación en 1906 la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha tenido una función relevante en las relaciones laborales, como organismo público que tiene encomendada la vigilancia del cumplimiento de la normativa social en España. Si bien no puede obviarse su carácter coercitivo (por cuanto tiene la facultad de extender actas de infracción…

Imagen LA ÉTICA EN EL TRABAJO, TODOS TENEMOS NUESTRO PAPEL

LA ÉTICA EN EL TRABAJO, TODOS TENEMOS NUESTRO PAPEL

«La ética no es una imposición, es una elección consciente de actuar con responsabilidad.»-Fernando Sabater- No hay organización, sociedad, cultura o persona que no posea un código ético y moral que rija sus elecciones, decisiones y en última instancia sus principios de actuación. Aunque no es lo mismo decir que hacer. La ética profesional/laboral siempre…