Imagen de persona trabajando en un potátil - LA PRESENCIALIDAD NO ES SINÓNIMO DE EFICIENCIA LABORAL
| |

LA PRESENCIALIDAD NO ES SINÓNIMO DE EFICIENCIA LABORAL

La crisis sanitaria obligó a todas las empresas a reinventarse. El mercado laboral sufrió una transformación que llevó a empleadores y trabajadores hacia un nuevo estilo de vida: El teletrabajo o trabajo remoto. Conforme el temor por el contagio se iba perdiendo en muchos países y la situación económica se descontrolaba, las empresas evaluaban la…

Imagen de bocadillo - HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE

HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE

Hablar es una de las facultades exclusivas del ser humano. Cuando hablamos con otros, sobre todo si lo hacemos con una clara intención de comunicarnos, estamos sentando las bases de las relaciones saludables: La confianza. Actualmente en las organizaciones las conversaciones directas entre personas desde la más informales hasta las más estructuradas se han reducido…

Imagen estatua - LA DUALIDAD EMOCIONAL DEL ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

LA DUALIDAD EMOCIONAL DEL ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

La Real Academia Española(en adelante RAE) de la lengua define a Positivo/a referido a una persona como ”Optimista, inclinada a ver el aspecto favorable de las cosas.” Por el contrario, la RAE define a una persona Negativa como “Pesimista, inclinada a ver el aspecto desfavorable de las cosas.” Los especialistas en Seguridad y Salud laboral que sienten pasión y están comprometidos con su cometido,…

Imagen de emojis - DIVULGAR EMOCIONES ME AYUDA A SABER GESTIONARLAS

DIVULGAR EMOCIONES ME AYUDA A SABER GESTIONARLAS

Una persona con inteligencia emocional desarrollada es capaz de identificar lo que realmente siente. Esto es muy importante porque con una adecuada identificación, sin autoengaños, hará que el resto de las acciones sean coherentes. Una vez que alguien ha identificado lo que realmente siente, se siente capaz de expresarlo y de regularlo, utilizando las herramientas…

Imagen de pantalla digital - LAS 5 PARADOJAS DE LA DIGITALIZACIÓN

LAS 5 PARADOJAS DE LA DIGITALIZACIÓN

La revolución digital ha transformado profundamente el mundo del trabajo. Por mucho que añoremos la era analógica y que advirtamos sobre las amenazas del uso interesado de las redes sociales y de la inteligencia artificial, los cambios sociales producidos por la digitalización son irreversibles. En el mundo de las empresas, la digitalización se ha producido…

DESCUBIERTO UN NUEVO TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES QUE DISMINUYE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
|

DESCUBIERTO UN NUEVO TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES QUE DISMINUYE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

¿Qué es el Talento? El Talento no es ni eficiencia ni eficacia, partiendo de esta premisa debemos explicar que realizar una actividad, una tarea, un trabajo… de forma ordenada, en un tiempo establecido, cumpliendo unos requisitos de calidad, significa hacer las cosas con eficacia, si además le añadimos la menor utilización de recursos posibles, hablamos…

Imagen mesa de trabajo - EL DIRECTIVO EN UN ENTORNO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL NECESITA MÁS QUE NUNCA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

EL DIRECTIVO EN UN ENTORNO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL NECESITA MÁS QUE NUNCA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Las modernas organizaciones están inmersas en un mundo globalizado, donde la inmediatez y la eliminación de barreras, ya sean de fronteras, idiomas o localización modelan un nuevo estilo y unas necesidades que eran impensables en décadas anteriores. Ahora cobra valor el desarrollo profesional; hemos pasado del concepto de trabajador o empleado a cliente interno. De…

Dibujo de INNOVACIÓN EN SALUD LABORAL

INNOVACIÓN EN SALUD LABORAL

El concepto Innovación se define como la transformación de las ideas en riqueza y/o valor. En salud laboral engloba la prevención de los riesgos presentes en el trabajo, junto con la preocupación por la salud y el bienestar de los trabajadores.  De forma genérica, innovar es adaptarse a los cambios: sociales, laborales, sanitarios y culturales,…

Imagen de siluetas - LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La integración de la perspectiva de género en la Prevención de Riesgos Laborales es algo fundamental y necesario en la actualidad. Además de por obvias razones éticas, las evidencias nos muestran que los riesgos laborales y sus consecuencias afectan de manera diferente dependiendo del sexo. La apreciación y la valoración de la diferencia es fundamental…